Tabakalera. Stop Motion y Doblaje.
Kuku...
En
el blog de hoy hablaré sobre mi experiencia en los primeros talleres que hemos
realizado en Tabakalera. Los cursillos consistían en hacer dos vídeos, uno
utilizando el método de Stop Motion y el segundo, un doblaje de
una escena de Toy Story.
¿Sabes lo qué es el concepto de Stop Motion?
Yo te lo explico. Para poder crear un vídeo utilizando este método, necesitas
una cámara que esté estática durante todo el proceso. Una vez tengas todo
preparado, se toman varias fotos seguidas de un objeto. Entre una foto y la
siguiente, la posición del objeto se modifica ligeramente. Así se obtiene
una serie de imágenes que, cuando se reproducen una tras otra, generan la
ilusión de movimiento. Para ello, nos facilitaron una aplicación, llamada Stop
Motion Studio. Para que veáis cómo funciona, os dejo el vídeo que
producimos mi grupo y yo sobre Stop
Motion.
Después de terminar con este taller, nos pusimos manos a la obra con el segundo cursillo. En esta nos enseñaron a doblar una escena de una de las películas de Toy Story. Mediante la aplicación Reaper y un micrófono, pusimos voz a los personajes de la película. Junto con eso, insertamos ruidos de fondo como la radio, pasos, unos pájaros, etc. Para que tengáis un ejemplo os dejo el vídeo del doblaje.

Para que podáis ver el proceso de creación de los dos talleres, os dejo un vídeo. Proceso de creación.
Espero que os haya gustado el blog sobre mi experiencia con Stop Motion y el doblaje.
Nos vemos en el siguiente blog.
Agur…
Comentarios
Publicar un comentario